Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

Pedro Castillo asumirá el miércoles la Presidencia de Perú y al día siguiente realizará una juramentación simbólica en la región de Ayacucho (sur), escenario de una batalla que selló la independencia del país andino.
Maestro rural de Cajamarca (norte), el izquierdista Castillo juramentará ante el Congreso para un mandato de cinco años.
Las ceremonias de asunción contarán con la presencia de varios mandatarios latinoamericanos -entre ellos el boliviano Luis Arce, el argentino Alberto Fernández y el ecuatoriano Guillermo Lasso- así como el rey de España, Felipe VI.
La toma de posesión tiene lugar el día en que se conmemora el bicentenario de la independencia de Perú, proclamada el 28 de julio de 1821.
El jueves, Castillo viajará al sur para participar de una juramentación simbólica en la pampa de la Quinua, escenario de la batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824, el último gran enfrentamiento de las guerras de independencia en América del Sur, comandado por las tropas de Simón Bolívar.
Leer más: Pedro Castillo hará juramentación simbólica en Campo de Ayacucho
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Internacional

El expresidente boliviano Evo Morales ingresó este lunes a Perú por la frontera del lago Titicaca para participar el miércoles en Lima a la juramentación del izquierdista Pedro Castillo como nuevo presidente.
"Estuve en permanente contacto con el hermano Pedro durante la campaña, después de la campaña [...], es dirigente sindical, tenemos coincidencias políticas y programáticas", dijo Morales a la prensa tras llegar al sector peruano de la localidad fronteriza de Desaguadero.
Morales llamó a los gobiernos de ambos países a diseñar una "agenda binacional", lo que "sería el mejor homenaje a nuestros próceres que intentaron la unidad en la Confederación Peruano Boliviana" (1836-1839).
La toma de posesión de Castillo tendrá lugar el día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia, proclamada el 28 de julio de 1821.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

Según los últimos datos, el número de muertos ha aumentado a 25, mientras que siete personas están desaparecidas por las graves inundaciones. Un total de 1,24 millones resultaron afectados por las lluvias torrenciales y 160.000 fueron evacuados, recogen medios locales.
En particular, 12 personas murieron y cinco resultaron heridas en una línea de metro inundada en Zhengzhou, la capital y la zona más afectada de la provincia.
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Internacional

Rosatom, empresa estatal rusa, retoma las obras de construcción de un reactor nuclear en Bolivia, cuyo proyecto se había paralizado bajo el gobierno de facto.
La Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (Rosatom) ha informado este lunes, mediante un comuniacdo, del inicio de las obras del reactor del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CIDTN) de Bolivia.
Rusia, dispuesta a estrechar lazos con nuevo Gobierno boliviano
Según ha informado la agencia cubana de noticias Prensa Latina, tal reactor, con sede en la ciudad boliviana de El Alto, sita en el oeste de Bolivia, no tiene análogos en todo el mundo y la plataforma del centro es la más alta de todas donde se construyeron instalaciones de tecnología nuclear.
Dicho proyecto de 300 millones de dólares es el centro de investigación nuclear con fines pacíficos erigido en lo más alto del mundo, a poco más de 4000 metros sobre el nivel del mar.
El CIDTN contará con tecnologías y herramientas avanzadas que pueden mejorar significativamente el nivel de vida de la nación boliviana y servirá como motor para el desarrollo de la ciencia y las altas tecnologías en este país.
Leer más: Rusia retoma obras de construcción de reactor nuclear en Bolivia
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

La misión de Estados Unidos en Afganistán, donde los talibanes ganan territorio y fuerza desde el anuncio de la retirada de las tropas extranjeras, ha sido un “fracaso”, dijo este viernes el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergueï Lavrov.
“Todo el mundo ve que la misión ha sido un fracaso. Es algo reconocido por todos, Estados Unidos incluido”, dijo Lavrov, citado por las agencias rusas, en Tashkent, Uzbekistán, donde asistía a una conferencia internacional de cooperación con los países de Asia Central, reseñó AFP.
Anteriormente, Lavrov había dicho que el “rápido deterioro de la situación en Afganistán” se debió a la “precipitada retirada de los contingentes estadounidenses y de la OTAN”, lo que aumentó “la incertidumbre (…) militar y política en y alrededor del país”.
“En las circunstancias actuales, existe un riesgo real de que la inestabilidad se extienda a los estados vecinos”, agregó Lavrov.
Leer más: Lavrov: misión estadounidense en Afganistán ha sido un fracaso