Aviso

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) alistó la infraestructura comicial prevista para las próximas elecciones regionales de este 15-O, en las que serán habilitados 13.559 centros de votación que serán tomados este lunes por el Plan República.

Las 30.274 máquinas electorales que serán utilizadas en los comicios ya concluyeron la fase de producción y despliegue lineal y serán instaladas el viernes 13 de octubre.

Durante el Foro Mundial de Energía efectuado en Rusia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó que el tiempo de intervencionismo estadounidense en la vida política y social de los pueblos de América Latina y del Caribe tienen que quedar atrás.

Aseguró que Venezuela desde 1999 tomó su propio camino de independencia, en construir su propio modelo económico, identidad cultural, social, enmarcado en la Revolución Bolivariana que lideró y fundó el comandante, Hugo Chávez.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la noche de este miércoles  que el vocero opositor por el partido Primero Justicia, Julio Borges, está implicado en lo que asegura es una orden que se ha dado desde el gobierno de los Estados Unidos para asesinarlo.

“Vende patria Julio Borges, eres un vende patria, arrastrado a los gringos. Salen todos los días, tienen cargos públicos, de elección popular, son diputados, alcaldes, gobernadores y salen a decir todos los días que Venezuela tiene una dictadura, para qué, para tenderle la cama y preparar las condiciones a una invasión gringa, a un golpe de Estado o al asesinato del presidente Nicolás Maduro”, sentenció.

 

Carlos Delgado.-  La Cancillería de Venezuela publicó un comunicado oficial donde rechazan de manera categórica la “irracional” decisión del Gobierno de los Estados Unidos en implementar nuevas sanciones al pueblo de Venezuela.

“La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la irracional decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América de catalogar una vez más al noble pueblo venezolano  como una amenaza a su seguridad nacional, en esta ocasión bajo falsos supuestos de que plantean una amenaza terrorista y al orden público estadounidense”, reza el comunicado publicado a través de la red social Twitter.

General Roberto González Cárdenas

Caracas, septiembre 14 - Se aproximaba la medianoche del 5 de febrero de 1992 y el teniente coronel Roberto González Cárdenas, comandante del Batallón de infantería Mecanizada Especial Nº 411 “José Antonio Anzoátegui”, intentaba dormir en el puesto de comando fronterizo del estado Táchira, ubicado en un sector de la finca “El Encanto”, luego de una intensa jornada marcada por la insurrección cívico-militar liderada por Hugo Chávez contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez. Súbitamente surgió una novedad que le cambiaría el rumbo a la noche: