Aviso
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Internacional

Evo Morales parte hacia México afirmando que le “duele abandonar el país por razones políticas” y asegura que “regresará con más fuerza y energía”.
El expresidente boliviano Evo Morales ha anunciado este lunes su salida de Bolivia con destino a México, tras aceptar una propuesta de asilo político del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida”, ha publicado el líder indígena en su cuenta de Twitter.
Tras admitir que le duele abandonar el país por razones políticas, ha afirmado que “pronto volverá con más fuerza y energía”.
En otro mensaje ha denunciado que un oficial de la Policía afirma tener instrucciones de ejecutar una orden de aprehensión ilegal contra Morales.
Leer más: Morales parte rumbo a México pero promete volver “con más fuerza”
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

Pese a que entre los dirigentes principales de la oposición golpista de Bolivia aparece el candidato presidencial perdedor de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, una de las figuras que ha adquirido preponderancia y visibilización durante el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales es el jefe del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Este opositor de 40 años lidera la organización civil más importante de la zona más rica de Bolivia, además de ser parte de una de las dos grandes logias de la zona (Los Caballeros del Oriente) y junto a su familia forma parte del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida S.A., compañías vinculadas a los seguros, el gas y los servicios.
Camacho no se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de este octubre en Bolivia, sin embargo actualmente encabeza un golpe que tiene como argumento original la denuncia de la oposición de fraude por parte de Morales.
Leer más: ¿Quién es Luis Fernando Camacho, figura destacada en el golpe de Estado en Bolivia?
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

El exsecretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, instó al pueblo de Bolivia a defender la democracia ante el intento de golpe de Estado, perpetrado por grupos violentos de la oposición, en contra del presidente de la nación suramericana, Evo Morales.
"Invito al pueblo boliviano a no participar en ningún intento por desestabilizar el gobierno legítimo de Evo Morales. Bolivia no puede devolver el reloj de la historia volviendo a las dictaduras militares del pasado", destacó Samper en la red social Twitter.
La noche de este viernes el presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ante la comunidad internacional un intento de golpe de Estado contra su gobierno, legítimamente electo el 20 de octubre con 47% de los votos.
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional
Este viernes el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, denunció la pretensión de un golpe de Estado en marcha contra la democracia de la nación suramericana perpetrado por grupos violentos de la oposición.
"Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho", escribió el Jefe de Estado boliviano en la red twitter.
En un siguiente mensaje convocó al pueblo para que de manera pacífica se mantenga alerta a preservar la paz y la democracia legalmente constituida.
Leer más: Presidente de Bolivia denuncia golpe de Estado en marcha por grupos violentos
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

El ex-presidente Luiz Inácio Lula Da Silva ya está en libertad. Se dispone a hablarle a sus seguidores; reportan celebraciones y fuegos artificiales en Brasília.
La usticia brasileña autorizó este viernes la libertad del ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado desde hace 1 año y 7 meses, después de la decisión adoptada la víspera por el Tribunal Supremo de Brasil.
Fue liberado tras decisión de un juez federal en atención al fallo de la Corte Suprema de Justicia que señala que fue detenido sin tener en cuenta que aún faltaba resolver una apelación ante el máximo tribunal.
Leer más: Brasil: El ex-presidente Lula Da Silva ya está en libertad