Aviso

Brasil: El pobre de derecha, un comparsa de burgués - Por José Menezes  Gomes - NODAL 

*Ha nacido una nueva CLASE OLIGARCA en Colombia: son los ULTRADERECHISTAS de ESTRATO 1, 2 y 3*

… quienes no se reúnen en el Club Colombia, el Country, El Nogal o el Campestre, sino en la tienda de la esquina del barrio.

No juegan golf ni tenis, juegan dominó, Cartas y parqués en una esquina.

No comen caviar ni beben «whisky» ni champán, toman Cacique, chirrinchi, chicha o guarapo… Comen chunchurria, “arepa e huevo”, morcilla y piden una Águila o Poker grande para tres.

Petro: "América Latina no se merece otros 100 años de soledad" 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un insistente llamado a defender la convivencia y los valores democráticos en la región porque, en su juicio, "América Latina no se merece otros 100 años de soledad".

Durante su intervención en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que este martes se convocó para debatir sobre el asalto a la Embajada de México en Ecuador, Petro advirtió que "la barbarie" que se vive en el contexto mundial puede penetrar en la región y atentar contra el sistema  democrático que rige en la actualidad.

Se conmemora el 201º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países 

 

Ambas naciones sudamericanas sostienen su "voluntad de estrechar sus lazos", haciendo mención a los históricos vínculos políticos, comerciales, culturales e institucionales, y especialmente a las diásporas colombiana y argentina que residen en ambos países.

Autoridades diplomáticas de Colombia y Argentina sostuvieron un diálogo bilateral, según instrucciones de sus presidentes Gustavo Petro y Javier Milei, respectivamente, para superar "cualquier diferencia" entre ambas naciones y "afianzar" las relaciones entre ellas, informaron el domingo ambas cancillerías en un comunicado conjunto.

El viacrucis de la salud en Colombia Había pensado no escribir sobre esta problemática específica, dada mi vinculación profesional (y por tanto muy emocional-existencial) como trabajador médico especializado durante más de 30 años en todos los niveles del cada vez más complejo sistema de salud de Colombia, desde lo local hasta el nivel superior o ministerial, pasando por el nivel intermedio, en donde modestamente contribuí a conformar y a consolidar

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. 

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, denuncia un nuevo plan desestabilizador para agredir el país, organizado desde Colombia y Estados Unidos.

“Denuncio ante el país un nuevo intento develado, esta vez confesado por las ociosas mafias que hacen vida en Miami y Bogotá, de realizar otra intentona desesperada contra Venezuela”, escribió el domingo el alto mando castrense en su cuenta de X.

Padrino López hizo el anuncio un día después de que el prófugo de justicia Mario Iván Carratú Molina, retirado vicealmirante de la Armada Bolivariana — acusado de estar involucrado en planes conspirativos contra el orden constitucional en Venezuela— alertara a los venezolanos y autoridades estadounidenses de que “se están contactando militares en Estados Unidos para organizar un ‘movimiento libertario’”.