Aviso
«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»

El investigador experto en energía Antonio Turiel viene alertando de un apagón masivo hace tiempo por la falta de inversiones y prevención en el sistema energético. Habla de «responsabilidad criminal» por parte de las grandes empresas del sector y sugiere a Sánchez impulsar «la estabilización».
- Detalles
- Escrito por Daniel Galvalizi
Leer más: «No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»
Ciencia abierta para combatir la desinformación climática

La ciencia abierta está revolucionando la forma en que entendemos y abordamos problemas complejos como el cambio climático. Su objetivo es hacer que los resultados de la investigación científica sean accesibles y reutilizables para todos, lo que incluye la publicación de datos, métodos y resultados de manera transparente.
- Detalles
- Escrito por Andrés Navarro
Leer más: Ciencia abierta para combatir la desinformación climática
Los gobiernos no son «startups»

Por todo el mundo andan los gobiernos intentando reinventarse a imagen y semejanza de las empresas. La cruzada DOGE de Elon Musk en los Estados Unidos resulta bastante explícita en este sentido, al igual que el presidente argentino Javier Milei, que empuña una motosierra.
- Detalles
- Escrito por Mariana Mazzucato
¿Abundancia o escasez?

Abundancia es un nuevo libro que ha generado interés y debate entre economistas y políticos convencionales.
- Detalles
- Escrito por Michael Roberts
Que no sea necesario otro Chernobyl para cerrar las nucleares

Que no sea necesario otro Chernobyl para cerrar las nucleares
- Detalles
- Escrito por Ecologistas en Acción de Extremadura
Leer más: Que no sea necesario otro Chernobyl para cerrar las nucleares
La influencia de EE.UU. en América Latina está en declive

La indignación y la resistencia ante las políticas de intimidación de Trump, las deportaciones masivas y las represalias económicas se extienden por América Latina, aunque los grandes medios de comunicación apenas les presten atención.
- Detalles
- Escrito por Steve Ellner
Leer más: La influencia de EE.UU. en América Latina está en declive
¿Y el futuro dónde está?

Vivimos en una época romántica. Esta afirmación puede sonar grotesca ante la brutalidad y el pragmatismo que presenciamos día a día.
- Detalles
- Escrito por Javier Tolcachier
Marruecos, Estados Unidos y el Sionismo: Triada Criminal. Parte I

Medios sionistas, tanto con base en Estados Unidos como el propio régimen nacionalsionista israelí, bajo el marco de supuestas investigaciones llevadas a cabo por fundaciones estadounidenses ligadas a los servicios de inteligencia y el lobby judío en Estados Unidos tergiversan la historia, para así intensificar las violaciones al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
- Detalles
- Escrito por Pablo Jofré Leal
Leer más: Marruecos, Estados Unidos y el Sionismo: Triada Criminal. Parte I
Guerra sistémica: el intento estadounidense de contener el sueño chino

El gran desafío es que el sueño chino no sea la pesadilla de Estados Unidos (El Tábano Economista)
El «Día de la Liberación» de Donald Trump, el 2 de abril de 2025, marcó el lanzamiento formal de un conjunto de aranceles globales radicales.
- Detalles
- Escrito por Alejandro Marcó del Pont
Leer más: Guerra sistémica: el intento estadounidense de contener el sueño chino
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su «zona de seguridad» mientras elimina del mapa las áreas humanitarias

Desde que Benjamin Netanyahu puso fin al alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, Israel ha duplicado la extensión de la “zona de contención militar” junto a todo el perímetro del enclave palestino bajo el pretexto de aumentar la seguridad de las comunidades israelíes fronterizas. Mientras arrincona a la población local en […]
- Detalles
- Escrito por Javier Biosca Azcoiti
Informe crítico sobre derechos humanos: Estados Unidos examinado por la ONU

Nosotros, abajo firmantes, apoyamos el informe alternativo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de los Estados Unidos, presentado el pasado 7 de abril por la Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES).
- Detalles
- Escrito por EE.UU., Mundo
Leer más: Informe crítico sobre derechos humanos: Estados Unidos examinado por la ONU
Los imperios caen desde dentro

Cuando la cuestión de los aranceles cobra amplio destaque, la cultura hegemónica estima que será China la que consiga derrotar a los Estados Unidos de Donald Trump, ya que estaría en mejores condiciones económicas, sociales, políticas y tecnológicas para suplantar su hegemonía dando paso a un mundo multipolar.
- Detalles
- Escrito por Raúl Zibechi