Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Movimiento Obrero

Señala Maduro señaló que una de las principales preocupaciones es el salario de la clase obrera venezolana, "con el cual nadie puede hacer demagogia barata, porque si algo hemos protegido es el ingreso de la familia venezolana, la estabilidad laboral, la creación de empleo". Dijo: "¡Que nadie, ni desde la izquierda trasnochada ni desde la derecha trumpista, hagan demagogia barata! A los demagogos los llamo a enfrentarlos de frente".
“...Para aquellos que se la dan de críticos, desde la izquierda trasnochada, divisionista y derrotada o desde la derecha trumpista, que se la pasan hablando y hablando y no saben lo que es trabajar, no tienen ni un callo en las manos y no saben lo que es sufrir, no saben lo que es el esfuerzo para mantener un pueblo unido", expresó el Maduro en su alocución desde el Palacio Federal Legislativo.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Movimiento Obrero

Durante entrevista concedida al programa Punto de Encuentro, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), indicó que estima que “el gasto total para la repotenciación de los 22 trenes es de 5.2 millones de dólares, le estaríamos ahorrando al Estado 36 millones de dólares”.
En este orden de ideas destacó que a través de trabajos de ingeniería inversa que se efectúan en el país, se ha logrado repotenciar uno de los trenes, el cual cuenta con más de 30 años de uso.
Manifestó que esta acción ha ayudado en la línea 2 con el incremento de la flota, lo que beneficia a los usuarios, pues se disminuye el tiempo de espera en el andén.
Leer más: (VIDEO) Proyecto Tren Caracas: Clase obrera que innova y ahorra recursos al Estado
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Movimiento Obrero

Centrales obreras de Colombia convocaron a un paro nacional este lunes en las principales ciudades del país suramericano, en rechazo al Decreto 1174 por medio del cual se establece el denominado piso de protección social y promueve cambios en el régimen laboral, refiere la cadena de noticias Telesur.
Las organizaciones de los trabajadores protestan también en contra del préstamo de 370 millones de dólares por parte del Estado a la aerolínea Avianca Holdings.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) señaló que el Decreto 1174 precariza la fuerza laboral, toda vez que afecta a los trabajadores que tienen vínculos laborales de carácter formal. La CUT precisó que esta iniciativa aprueba la contratación por horas, impulsando la terciarización laboral y quitando obligación a los empresarios para asumir los pagos de seguridad social.
Leer más: Colombia. Organizaciones sociales realizan paro contra Duque
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Movimiento Obrero

Palacio de Miraflores, Caracas 4 de noviembre de 2020.- La Central Azucarera "Santa Clara", ubicada en el estado Yaracuy, operará bajo una "alianza integral, productiva y de recuperación" dirigida por la clase obrera, decisión oficializada este miércoles por el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó prensa Presidencial.
"En uso de mis atribuciones, en el marco de la Ley Antibloqueo, transfiero la Central Azucarera ‘Santa Clara’ a la clase obrera para una alianza integral. ¡Cúmplase!", enfatizó al rubricar el punto de cuenta.
La Central Azucarera "Santa Clara", cuya conducción también reposará sobre la Corporación Venezuela de Azúcar y la Gobernación de Yaracuy, cuenta con una capacidad de producción diaria de 3.500 toneladas, cifra que estiman elevar a 7.000 toneladas.
La capacidad de refinación de azúcar mascabado se ubica en 120 toneladas "y la podemos llevar a 600 toneladas día", precisó el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia.
Leer más: Maduro oficializa recuperación Central Azucarera "Santa Clara"
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Movimiento Obrero

El Decreto 1174 precariza la fuerza laboral, ya que afecta a los trabajadores con vínculos laborales de carácter formal.
Centrales obreras de Colombia convocaron a un paro nacional este lunes en las principales ciudades del país suramericano, en rechazo al Decreto 1174 por medio del cual se establece el denominado piso de protección social y promueve cambios en el régimen laboral.
Las organizaciones de los trabajadores protestan también en contra del préstamo de 370 millones de dólares por parte del Estado a la aerolínea Avianca Holdings.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) señaló que el Decreto 1174 precariza la fuerza laboral, toda vez que afecta a los trabajadores que tienen vínculos laborales de carácter
Leer más: Organizaciones sociales colombianas realizan paro contra el Gobierno de Duque