Aviso

La historia de Latinoamérica no puede escribirse sin relatar la huella del intervencionismo de EE.UU. Desde la Doctrina Monroe hasta nuestros días, la región ha padecido las consecuencias de ser vista como "patio trasero".

Siete caricaturas históricas dejan claro cómo ese supuesto "destino manifiesto" pobló de sangre, conflictos y vasallaje económico a los países que, después de salir del coloniaje europeo, se vieron de frente con la visión expansionista de su vecino del norte.

Emblema de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) de EE.UU. Venezuela ha denunciado en repetidas veces las acciones desestablizadoras de la CIA en su territorio.

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. crea expedientes incriminatorios contra las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela.

El periodista José Vicente Rangel en el programa ‘José Vicente Hoy’, difundido el domingo por el canal venezolano Televen, señaló que la CIA, recurriendo a este tipo de medidas, intenta acusar a los dirigentes del TSJ de estar involucrados en acciones criminales.

El secretario de Esrtado estadounidense, John Kerry (izda), se reune con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el palacio presidencial de la Casa Rosada, en Buenos Aires, capital de Argentina, 4 de agosto de 2016

Bajo la presidencia de Mauricio Macri, Argentina va por el "camino correcto", ha dicho este jueves el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

"Argentina es un país extraordinario con enormes recursos, con reformas puestas en marcha, las previsiones económicas han cambiado, habrá más inversiones, habrá mayor crecimiento", ha declarado Kerry, quien realiza una visita de un día a Argentina.

El Gobierno de EEUU lamentó la decisión de un juez federal de bloquear el plan anunciado el año pasado por el Ejecutivo para regular el sistema de extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica (fracking) en terrenos públicos, un nuevo golpe al programa medioambiental de Barack Obama.