Aviso
- Detalles
- Escrito por alainet.org
- Categoría: Científica
Según los más ricos y poderosos del planeta, la cuarta revolución industrial ya está en marcha y es resultado de la convergencia de robótica, nanotecnología, biotecnología, tecnologías de información y comunicación, inteligencia artificial y otras. El Foro Económico Mundial, que reúne cada año en Davos a las mayores empresas del planeta, produjo en 2016 un informe
Leer más: Cuarta revolución industrial, tecnologías e impactos Silvia Ribeiro
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu
- Categoría: Científica
Millones de usuarios en el mundo dejaron de acceder a páginas web y servicios de internet como Amazon, Netflix, Spotify, Reddit y Twiiter, a causa de un ataque cibernético global, confirmaron hoy informativos y redes sociales.
Este ataque es más preocupante, pues no se dirigió contra una sola empresa, sino atacó una infraestructura clave, los servicios de Sistema de Nombre de Dominio, DNS, de los que
- Detalles
- Escrito por telesurtv.net/
- Categoría: Científica
Este medicamento fue registrado en Chile con evidencias científicas suficientes que permite que la planta sea usada con fines medicinales.
El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile habilitó por primera vez en su historia la comercialización de un medicamento elaborado con marihuana para tratar los dolores
Leer más: Chile permite venta de fármaco elaborado con cannabis
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica
Alrededor de 10.000 voluntarios involucrados en el análisis del enorme volumen de imágenes proporcionadas por Mars Reconnaissance Orbiter, un satélite de la NASA, han descubierto que el polo sur de marte acumula reservas heladas de dióxido de carbono, según ha informado el portal Phys.org.
Las personas responsables del estudio trabajan en el sitio web Planet Four: Terrains y han presentado los resultados durante una reunión internacional que se ha celebrado este jueves en Pasadena (California, Estados Unidos).
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica
Científicos de la Universidad de Monash, Australia, han cuestionado el consejo de beber una cantidad de agua predeterminada al margen de la predisposición física. En el estudio, cuyos resultados han sido publicados en la página web de la universidad, los investigadores analizaron con una resonancia magnética los procesos que surgen en nuestro cerebro cuando nos obligamos a beber agua, aunque nuestro cuerpo no demuestre deseos de hacerlo.