A partir de hoy, los usuarios de Gemini Advanced y los suscriptores de Google One AI Premium podrán generar videos utilizando Veo 2, el último modelo de generación de videos de Google.

Esta tecnología permite transformar descripciones de texto en videos dinámicos de 8 segundos en 720p, así como animar imágenes creadas en Whisk, el laboratorio experimental de IA generativa de Google.

Creación de videos en Gemini con Veo 2

Veo 2 marca un avance en la generación de videos, ofreciendo resultados con realismo cinematográfico, movimientos fluidos y detalles visuales mejorados. El modelo interpreta mejor la física del mundo real y los movimientos humanos, lo que permite crear escenas más realistas y variadas en múltiples estilos, desde lo fantástico hasta lo hiperrealista.

Veo 2 marca un avance en la generación de videos, ofreciendo resultados con realismo cinematográfico. Foto: Google.

Para usarlo, los suscriptores de Gemini Advanced solo deben:

1. Seleccionar Veo 2 en el menú desplegable de modelos.

2. Describir con detalle la escena que desean generar (una historia corta, un concepto visual, etc.).

3. Recibir el video en formato MP4 (16:9), listo para compartir en redes como TikTok o YouTube Shorts.

La función, disponible desde hoy en la web y la app móvil de Gemini (con despliegue progresivo en las próximas semanas), tiene un límite mensual de generaciones, aunque Google notificará a los usuarios cuando se acerquen a ese tope.

Whisk Animate: convierte imágenes en videos

Por su parte, Whisk, la herramienta experimental de Google Labs, estrena Whisk Animate, una función exclusiva para suscriptores de Google One AI Premium. Los usuarios podrán tomar cualquier imagen generada en Whisk (mediante texto o otra imagen) y animarla automáticamente en un clip de 8 segundos con Veo 2.

Google asegura que ha implementado medidas para garantizar un uso responsable, incluyendo:

Evaluaciones exhaustivas («red teaming») para evitar contenido violatorio.

SynthID, una marca de agua digital incrustada en cada fotograma que identifica los videos como generados por IA.

Aun así, la compañía reconoce que, como en cualquier IA generativa, pueden surgir resultados no deseados, por lo que invita a los usuarios a enviar feedback mediante los botones de «me gusta/no me gusta».