Aviso
- Detalles
- Escrito por Abel Derivet
- Categoría: Blogueros Amigos
Sólo una revolución que se basa en ideas, en ideales, que ha sido consecuente con ellos, como la cubana, puede sobrevivir a su fundador y líder histórico.
Mídase la Revolución Cubana de la manera que se quiera, pero un mérito no se le puede cuestionar: revivió la dignidad de Cuba como nación, al hacer cierta la independencia desde el 1 de enero de 1959. Cualquier análisis honesto debe coincidir en que antes era norma la sujeción política de los gobiernos a Estados Unidos de América. La llegada del comandante en jefe, Fidel Castro, cambió radicalmente la historia cubana.
- Detalles
- Escrito por Atilio A. Boron
- Categoría: Blogueros Amigos
Este viernes Donald Trump se convertirá en el 45ª presidente de Estados Unidos. El consenso entre los analistas, salvo pocas excepciones, es que durante su gestión “veremos cosas terribles”, como asegura Immanuel Wallerstein refiriéndose al primer año de su gestión. También dice, y lo subraya con razón el especialista panameño en asuntos estadounidenses, Marco Gandásegui, que el magnate neoyorquino es un personaje “totalmente impredecible”.[1] De ningún presidente
Leer más: Trump presidente: las palabras y los hechos Por: Atilio A.
- Detalles
- Escrito por Alfredo Serrano
- Categoría: Blogueros Amigos
Venezuela deja atrás un año complejo en lo económico. Las enormes dificultades, adversidades y fuertes restricciones (externa e interna) se hicieron presentes desde el primer minuto de 2016.
Venezuela: Economía 2017
En el contexto externo, el país continuó haciendo frente al prolongado período de derrumbe -más de 50% en solo dos años- de los precios internacionales del crudo, una herida casi mortal para una economía que depende en 95% de la venta del
- Detalles
- Escrito por Ángel Guerra
- Categoría: Blogueros Amigos
Resuenan todavía en mis oídos las tramposas menciones de Obama a los “padres fundadores” en su discurso de despedida, también magnates de su tiempo. Pero no son Obama y aquellos revolucionarios sin duda, en su marco histórico de burgueses primitivos, y por ello devotos esclavistas, el tema de este artículo. Me vienen a la mente porque voy a hablar del equipo, abrumadoramente de hombres blancos, nominado por Donald Trump para gobernar Estados Unidos.
Leer más: Trump: gabinete de magnates y ultras Por: Ángel Guerra
- Detalles
- Escrito por Pablo Jofre Leal
- Categoría: Blogueros Amigos
¿Es verídica la posibilidad, que en el contexto del conflicto en Siria, se desencadene una guerra, que enfrente al régimen israelí con la participación de la Federación Rusa?
¿La guerra en oriente medio enfrentará a Rusia e Israel? Parte I
Interrogante que surge a partir de las hipótesis bélicas, que auguran una colisión entre la entidad sionista y Rusia, país del cual proviene aproximadamente el 15% de la población actual israelí, es decir, 1.25 millones de rusos en un total de 8.2
Leer más: ¿La guerra en oriente medio enfrentará a Rusia e Israel? Parte I
- Detalles
- Escrito por Atilio Borón
- Categoría: Blogueros Amigos
En su réplica a mi artículo Santiago Alba Rico abunda en sus planteamientos originales. [1] Veo dos dimensiones axiales en su argumentación. Uno, se ha desatado en la arena internacional una lucha entre potencias imperialistas que se libra en escenarios tan diversos como Oriente Medio y Ucrania. Dos, las revoluciones en el mundo árabe fracasaron porque les faltó apoyo internacional de la izquierda europea y de los gobiernos progresistas y de izquierda de América Latina. Creo, humildemente, que escapan a su mirada algunos asuntos que deberían ser tratados de otra manera.
Leer más: Siria, la revolución y la izquierda latinoamericana Por: Atilio Borón
- Detalles
- Escrito por Luis Pino
- Categoría: Blogueros Amigos
La Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN), desde la segunda guerra mundial y posterior a ella, ha sido una fuerza bélica multinacional y genocida al servicio imperial del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU), cuya existencia ha garantizado que los perros de la guerra muevan la economía mundial y sostengan la consumista forma de vida estadounidense,al igual que a los decadentes imperios europeos, siempre en default disfrazado.
- Detalles
- Escrito por Atilio A. Boron
- Categoría: Blogueros Amigos
Una nota reciente de Santiago Alba Rico examina lo que, a su juicio, constituye un grosero error de interpretación de “conocidos militantes anti-imperialistas latinoamericanos” que, como el que suscribe esta nota, piensan que el asesinato del embajador de Rusia en Ankara es, en términos objetivos, una “respuesta” al creciente protagonismo de ese país en el sistema internacional.[1] En su escrito Alba Rico incurre en una serie de equivocaciones que no pueden ser pasadas por alto y que es preciso señalar y corregir. Dado que para ilustrar ese diagnóstico equivocado, según nuestro autor, se toman
Leer más: Las izquierdas en la crisis del imperio Por: Atilio A. Boron